nº
15 - junio 2.007 - cultura
 |
UNA NUEVA GRAMÁTICA ESPAÑOLA
|

|
En el XIII Congreso de la Asociación de Academias de
la Lengua Española que reúne a las 22 Academias existentes acaba de celebrarse
en Medellín ha aprobado la publicación de la “Nueva Gramática de la Lengua
Española” que servirá de guía para los 400.000.000 de que hablan español
extendidos por todo el mundo.
|
Con este acuerdo se continúa el trabajo de
perfeccionamiento y fijación de nuestra lengua que se iniciaron con la
publicación en 1.492 de la primera Gramática Castellana por Antonio de Nebrija de y que se continuaron con las sucesivas Gramáticas y especialmente con las que desde el siglo XVIII publicaba la Real Academia Española.
|

|
El último texto oficial
apareció en el año 1.931 y solo fue actualizada en 1973 con un “Esbozo de una Nueva Gramática de la Lengua
Española”, anticipo de los trabajos que ahora culminan.
|
La gran diferencia entre las antiguas gramáticas,
centradas en el español peninsular, y
la ya llamada Gramática de Medellín es el carácter panhispánico de ésta. En
ella se aborda el idioma español en su conjunto y se valoran las
particularidades de cada país o de cada zona
buscando representar la lengua actual, la que se habla hoy, y el
desarrollo de la ciencia del lenguaje en los últimos setenta años. Así se
pretende unir tradición y modernidad recurriendo a las aportaciones tanto de
los autores clásicos como de los actuales
e incluso a las aportaciones de la prensa
|
La obra estará dividida en distintas secciones
relativas a cuestiones generales (con las partes de la gramática y el análisis
gramatical), fonética y fonología, morfología y sintaxis , con sus
correspondientes apéndices e índices que faciliten el manejo de la obra. El
texto se completará con un DVD que recogerá las diferencias de pronunciación y
de entonación de cada área lingüística presentando un mismo texto leído por
diferentes hispanoparlantes.
|
Frente a la Gramática de 1931 que tenía tenía unas
400 páginas más o menos, la Nueva
tendrá dos versiones. una completa que
será la obra de referencia de unas
2.300 páginas dirigida a los especialistas y un Compendio de 500 páginas
destinado al público en general.Se espera que la obra se edite ya en el año 2.008
|

|
Los trabajos aprobados por el XI Congreso de la Asociación celebrado en
Puebla en 1998, han sido dirigidos por Académico de la Real Academia Española
Don Ignacio del Bosque con la participación de representantes de las 22
Academias
Además de la Nueva Gramática, la Asociación de
Academias de la Lengua tiene previsto
la publicación en los próximos años de un
Diccionario Esencial de Lengua Española y un Diccionario Básico del Estudiante, una nueva versión de la
Ortografía y la continuación del monumental Diccionario Histórico de la Lengua
José E. Domenech.
|
volver
|
|